Aun cuando internet es una herramienta de los años 50´s, es en los 90´s cuando surge como un paradigma en el mundo, la aplicación que se tiene de esta es más que nada en los negocios y el entretenimiento.
Por otro lado, sabemos que la educación esta exigiendo cambios que permitan a nuestros alumnos ser competentes. Internet es una herramienta que ayuda a lograr este objetivo, es por eso que en la actualidad internet debe de ayudar a la educación de los jóvenes.
Todos nuestros alumnos nacieron en la era de internet, por lo tanto desde pequeños hacen uso de esta herramienta para el entretenimiento personal, entonces esto nos asegura que todos ellos dominan el uso reservorio, y de espacio social de internet; en el primero son expertos en bajar música, videos, fotos e información utilizando los programas que ellos dominan; en el segundo también son expertos en mandar correos, chatear al mismo tiempo con n amigos, crear y producir tareas y exposiciones, intercambiar información, aprenden a pedir asistencia técnica si tiene algún problema y por último los más aventajados, vender y comprar.
Como se puede ver, cuando los alumnos llegan a nosotros estos ya manejan internet. Nos apoyaremos en el blog, correo electrónico, página web de la escuela, y software libre que nos auxilien en las actividades del salón de clases. Recordemos que en el constructivismo es importante el trabajo en equipo, entonces en cada equipo haremos uso de un alumno monitor que ayude a comprender un tema en específico.
¿Como seleccionaremos a los alumnos monitores?, por medio de una evaluación previa para estar seguro que dominan el tema a explicar y que además conozcan el software que utilizarán.
Una vez seleccionados los monitores, estos tendrán asesoría por parte del docente para: Explicarles problemas que puedan resolver con sus equipos; que ellos diseñen problemas con su propio lenguaje para resolverlos con sus compañeros. Toda esta información deberá ser compartida entre ellos y los demás equipos, utilizando la tecnología que ellos consideren la adecuada. En el entendido que esto servirá para que puedan desarrollar la secuencia didáctica.
Este trabajo se realizará en el aula, centro de cómputo y si así lo decidieran los equipos sería fuera de clase.
Por otro lado, sabemos que la educación esta exigiendo cambios que permitan a nuestros alumnos ser competentes. Internet es una herramienta que ayuda a lograr este objetivo, es por eso que en la actualidad internet debe de ayudar a la educación de los jóvenes.
Todos nuestros alumnos nacieron en la era de internet, por lo tanto desde pequeños hacen uso de esta herramienta para el entretenimiento personal, entonces esto nos asegura que todos ellos dominan el uso reservorio, y de espacio social de internet; en el primero son expertos en bajar música, videos, fotos e información utilizando los programas que ellos dominan; en el segundo también son expertos en mandar correos, chatear al mismo tiempo con n amigos, crear y producir tareas y exposiciones, intercambiar información, aprenden a pedir asistencia técnica si tiene algún problema y por último los más aventajados, vender y comprar.
Como se puede ver, cuando los alumnos llegan a nosotros estos ya manejan internet. Nos apoyaremos en el blog, correo electrónico, página web de la escuela, y software libre que nos auxilien en las actividades del salón de clases. Recordemos que en el constructivismo es importante el trabajo en equipo, entonces en cada equipo haremos uso de un alumno monitor que ayude a comprender un tema en específico.
¿Como seleccionaremos a los alumnos monitores?, por medio de una evaluación previa para estar seguro que dominan el tema a explicar y que además conozcan el software que utilizarán.
Una vez seleccionados los monitores, estos tendrán asesoría por parte del docente para: Explicarles problemas que puedan resolver con sus equipos; que ellos diseñen problemas con su propio lenguaje para resolverlos con sus compañeros. Toda esta información deberá ser compartida entre ellos y los demás equipos, utilizando la tecnología que ellos consideren la adecuada. En el entendido que esto servirá para que puedan desarrollar la secuencia didáctica.
Este trabajo se realizará en el aula, centro de cómputo y si así lo decidieran los equipos sería fuera de clase.
Hola Roberto, me dio un poco de trabajo acceder a tu blog, pero ya estoy aquí. Veo que tus alumnos son expertos en el uso de las tic´s u en navegar por la red, lo cual considero es una gran ventaja. Una sugerencia es que puedes diseñar una clase con activides que incluya el uso herramientas de aplicaciones quie ofrece internet para resolver una tarea especifica y verificar si todos tus alumnos dominan esta compatencia. Seguimos en contacto.
ResponderEliminarHola Roberto:
ResponderEliminarCoincido contigo, un porcentaje muy alto de alumnos usa cotidianamente internet como reservorio y como espacio social. Nuestro reto como docentes, por una parte, es ponernos a la par de nuestroas alumnos, que como tu señalas usan estas herramientas desde pequeños; y por otra, reorientar nuestra práctica educativa incorporando el uso de las TIC's, para capitalizar el interés y la competencia de los estudiantes.
Hola Roberto:
ResponderEliminarMuy interesantes las actividades planeadas para reorientar el uso de la tecnología al terreno escolar. Como bien dices los estudiantes son expertos en el manejo de internet y trabajando en equipo los resultados serán excelentes. Saludos y felicidades por el trabajo de la semana.